Separar la ficción de la realidad para ayudarle a obtener las mejores condiciones de préstamo
Los términos "casa móvil" y "casa prefabricada" se utilizan a menudo indistintamente, pero no importa cuál prefiera, el proceso de financiación puede parecer desalentador, especialmente si se ha encontrado con consejos contradictorios. A continuación, abordamos algunos de los mitos más persistentes en torno a la financiación de casas móviles y aclaramos las cosas con datos claros y ejemplos reales.
Mito 1: "No se pueden conseguir buenas condiciones en un préstamo para una casa móvil".
La realidad:
- Existen tipos de interés competitivos: Si bien es cierto que los tipos de interés de las casas prefabricadas a veces pueden ser más altos que los de las casas construidas in situ, los prestamistas de renombre -como Santiago Financial, Inc.-Ofrecer programas con tipos competitivos, plazos flexibles y requisitos de pago inicial justos.
- Un ejemplo: Un cliente reciente con una sólida puntuación crediticia e ingresos estables obtuvo un tipo de interés comparable al de muchas hipotecas tradicionales. Consiguieron un préstamo a 20 años con una cuota mensual asequible, lo que demuestra que las buenas condiciones no son una quimera.
Lo más importante: Una propiedad en buen estado, combinada con un crédito sólido y un prestamista fiable, puede ayudarle a conseguir un préstamo que se ajuste a sus objetivos financieros.
Mito 2: "Las casas móviles no se revalorizan".
La realidad:
- El valor depende de varios factores: Aunque la revalorización inmobiliaria depende de la ubicación, el estado de la propiedad y las tendencias del mercado, muchas casas prefabricadas conservan o incluso aumentan su valor, especialmente si están fijadas de forma permanente a un terreno en propiedad.
- Ejemplo real: Una pareja de Arizona compró una casa prefabricada de tres dormitorios en una prestigiosa comunidad de jubilados. Gracias a las actualizaciones periódicas, las mejoras paisajísticas y los servicios de la comunidad, más tarde vendieron la casa por un precio superior al de su compra original.
Lo más importante: El mantenimiento adecuado, la ubicación y la conveniencia de la comunidad pueden desempeñar un papel importante en el valor de su casa, al igual que ocurre con las propiedades construidas sobre el terreno.
Mito 3: "Sólo se pueden comprar casas móviles antiguas al contado".
La realidad:
- Financiación para modelos nuevos: De hecho, muchos prestamistas se centran en financiar viviendas construidas después de 1976 (cuando entraron en vigor las normas del HUD). Sin embargo, incluso las viviendas anteriores a 1976 pueden reunir los requisitos en determinadas circunstancias si cumplen los códigos locales y las directrices del prestamista.
- Un ejemplo: Un comprador de California encontró una casa bien cuidada de 1975 que había sido remodelada para cumplir los códigos de seguridad. Con la ayuda de Santiago Financial, consiguieron una financiación que reflejaba el estado y la conformidad de la vivienda, y no solo su fecha de construcción.
Lo más importante: Las ofertas en efectivo no son la única vía. Si la vivienda está en buen estado y cumple las normas de préstamo, aún puede solicitar un crédito.
Mito 4: "Todos los préstamos para casas móviles son préstamos para bienes muebles"
La realidad:
- Préstamos mobiliarios frente a préstamos inmobiliarios: Aunque los préstamos sobre bienes muebles (garantizados por la vivienda en sí, no por el terreno) son habituales, algunos prestamistas ofrecen préstamos sobre bienes inmuebles si usted es el propietario del terreno y la vivienda está fijada de forma permanente. Esto puede abrir las puertas a condiciones similares a las de una hipoteca y a tipos de interés potencialmente más bajos.
- Ejemplo real: El propietario de una vivienda prefabricada instalada sobre cimientos permanentes y propietaria del terreno que se encuentra debajo de ella puede obtener un préstamo inmobiliario. Como resultado, se beneficiaban de condiciones muy parecidas a las de una hipoteca tradicional.
Lo más importante: Sus opciones de financiación se amplían si su casa y el terreno están bajo la misma titularidad y cumplen determinados requisitos. Trabaje con un prestamista experto en préstamos mobiliarios e inmobiliarios.
Mito 5: "Refinanciar una casa móvil no es posible".
La realidad:
- Opciones de refinanciación: Si su casa móvil o prefabricada cumple los criterios del prestamista (incluidos la antigüedad, el estado y la ubicación), a menudo puede refinanciarla para obtener mejores tipos de interés, reducir los pagos mensuales o consolidar la deuda.
- Un ejemplo: Una familia del sur de California refinanció su antigua casa móvil tras realizar mejoras de eficiencia energética. La mejora de su puntuación crediticia y el mayor valor de tasación de la casa les permitieron fijar un tipo de interés más bajo, lo que les ahorró cientos de dólares al mes.
Lo más importante: Al igual que en el caso de las viviendas de obra nueva, la refinanciación puede ser una poderosa herramienta para reducir los costes a largo plazo, siempre que la vivienda cumpla las directrices de préstamo actualizadas.
Mito 6: "Las casas móviles tienen tasas ocultas que hacen inasequible la financiación"
La realidad:
- Costes transparentes: Aunque todas las transacciones inmobiliarias conllevan gastos, como tasaciones, búsquedas de títulos y costes de cierre, los prestamistas de confianza ofrecen presupuestos claros por adelantado.
- Ejemplo real: A un posible propietario de Arizona le preocupaban las "comisiones ocultas", pero gracias a la transparencia de los presupuestos de préstamos de Santiago Financial se enteró de que todas las comisiones podían preverse y presupuestarse en consecuencia.
Lo más importante: Con una comunicación clara por parte de un prestamista con experiencia, comprenderá claramente todos los costes. Pida siempre un desglose de las comisiones para poder presupuestar con precisión.
Mito 7: "Sólo hay un tipo de préstamo para casas móviles".
La realidad:
- Variedad de opciones de financiación: Dependiendo de su situación particular -como la antigüedad de la vivienda, si es propietario del terreno y su puntuación crediticia-, los prestamistas pueden ofrecerle distintos programas de préstamo, como préstamos sobre bienes muebles, préstamos FHA Título I e hipotecas sobre bienes inmuebles.
- Un ejemplo: Dos compradores con perfiles crediticios similares se dirigieron a Santiago Financial. Uno compró en un parque propiedad de residentes con cimientos permanentes y reunía los requisitos para un préstamo inmobiliario. El otro alquiló una parcela en una comunidad de casas móviles, que requería un préstamo para bienes muebles. Ambos obtuvieron opciones adaptadas a sus necesidades.
Lo más importante: Su tipo de préstamo puede variar en función de múltiples factores. Asociarse con un prestamista experto le garantiza la opción de financiación que mejor se adapte a sus necesidades.
La ventaja financiera de Santiago
Con más de 40 años de experiencia en préstamos para casas móviles y prefabricadas, Santiago Financial, Inc. se compromete a desmentir mitos y a ayudarle a conseguir una financiación que se ajuste a su estilo de vida y a su presupuesto. Así es como destacamos:
- Orientación experta: Nos mantenemos al día de los cambios del sector para que usted no tenga que hacerlo.
- Soluciones de préstamo flexibles: Desde préstamos mobiliarios hasta hipotecas inmobiliarias, nuestro equipo le guiará hacia la opción adecuada.
- Proceso simplificado: Disfrute de un proceso de solicitud rápido y transparente y de asistencia personal en cada paso.
¿Listo para separar la realidad de la ficción?
Si está listo para explorar la financiación de casas móviles, o simplemente tiene más preguntas...póngase en contacto con Santiago Financial, Inc.. Nuestro experimentado equipo está aquí para desmentir mitos, aclarar sus opciones y guiarle hacia un camino asequible hacia la propiedad de una vivienda.
Descargo de responsabilidad: La información facilitada tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero o jurídico. Consulte siempre a un prestamista o asesor financiero cualificado para analizar su situación particular.